Auto-reproducción / Auto-reprodução / Autoplay
Auto-completar /Autocomplete
HTML5
Flash
Player
Velocidad / Speed
Conferencia previa / Conferência anterior / Previous Lecture
Completar y Continuar / Concluir e continuar / Complete and continue
3er. Diplomado Internacional en Control de la Calidad Analítica en el Laboratorio
Encuesta de inicio
Encuesta de inicio
Bienvenida
Creando comunidad (13:36)
Carta de Bienvenida
Evaluación diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Módulo I. Introducción al control analítico de la calidad
Sesión 1 Presentación en PDF
Sesión 1 Lección 1: Calificación de equipos de la teoría a la calidad (39:56)
Sesión 1 Lección 2: Calificación de equipos de la teoría a la calidad (18:58)
Sesión 1 Lección 3: Calificación de equipos de la teoría a la calidad (8:36)
Sesión 1 Lección 4: Calificación de equipos de la teoría a la calidad (9:09)
Sesión 1 Lección 5: Calificación de equipos de la teoría a la calidad (12:36)
Sesión 2 Presentación en PDF
Sesión 2 Lección 1: Aplicando la calificación de equipos (33:20)
Sesión 2 Lección 2: Aplicando la calificación de equipos (21:33)
Sesión 2 Lección 3: Aplicando la calificación de equipos (65:23)
Sesión 3 Presentación en PDF
Sesión 3 Presentación lección 3 PDF
Sesión 3 Lección 1 Identificando y corrigiendo los malos hábitos de trabajo en el laboratorio (71:04)
Sesión 3 Lección 2 Identificando y corrigiendo los malos hábitos de trabajo en el laboratorio (26:14)
Sesión 3 Lección 3 Identificando y corrigiendo los malos hábitos de trabajo en el laboratorio (44:52)
Sesión 4: Presentación PDF
Sesión 4 Lección 1: Casos prácticos: Detectando errores en el laboratorio (138:32)
Sesión 4 Lección 2: Casos prácticos: Detectando errores en el laboratorio (57:44)
Sesión 4 Lección 3: Casos prácticos: Detectando errores en el laboratorio (60:39)
Actividad
Evaluación del módulo I
Encuesta de satisfacción módulo I
Módulo II. Herramientas estadísticas al servicio del control de calidad
Sesión 1: Presentación en PDF
Sesión 1 Lección 1: Historia y conceptos básicos del control de calidad (51:03)
Sesión 1 Lección 2: Historia y conceptos básicos del control de calidad (29:27)
Sesión 2: Presentación PDF
Sesión 2 Lección 1: Un referente en la planificación del control de calidad (46:33)
Sesión 2 Lección 2: Un referente en la planificación del control de calidad (55:36)
Sesión 2 Lección 3: Un referente en la planificación del control de calidad (46:49)
Sesión 3: Presentación PDF
Sesión 3 Lección 1: Herramientas fundamentales I (48:16)
Sesión 3 Lección 2: Herramientas fundamentales I (53:07)
Sesión 3 Lección 3: Herramientas fundamentales I (51:17)
Sesión 4: Presentación PDF
Sesión 4 Lección 1: Herramientas fundamentales II (37:08)
Sesión 4 Lección 2: Herramientas fundamentales II (36:47)
Sesión 5: Foro
Encuesta de satisfacción módulo II
Evaluación del módulo II
Módulo III. Herramientas de control de calidad al servicio de las plataformas analíticas
Sesión 1: Presentación PDF
Sesión 1 Lección 1: Sesgo y Error Total (62:08)
Sesión 1 Lección 2: Sesgo y Error Total (34:57)
Sesión 2: Presentación PDF
Sesión 2 Lección 1: Requisitos de calidad (20:29)
Sesión 2 Lección 2: Requisitos de calidad (6:37)
Sesión 2 Lección 3: Requisitos de calidad (20:41)
Sesión 2 Lección 4: Requisitos de calidad (34:22)
Sesión 2 Lección 5: Requisitos de calidad (16:12)
Sesión 3: Presentación PDF
Sesión 3 Lección 1: Six sigma (55:06)
Sesión 3 Lección 2: Six sigma (61:47)
Taller de aplicación
Encuesta de satisfacción módulo III
Evaluación del módulo III
Módulo IV. Hablando con los expertos: control de calidad cualitativo y cuantitativo
Sesión 1 Lección 1: Presentación PDF
Sesión 1 Lección 1: Herramientas para la evaluación del desempeño analítico (58:33)
Sesión 1 Lección 2: Herramientas para la evaluación del desempeño analítico (49:20)
Sesión 2: Presentación PDF
Sesión 2 Lección 1: Control de calidad en uroanálisis (41:55)
Sesión 2 Lección 2: Control de calidad en uroanálisis (46:13)
Sesión 3: Presentación PDF
Sesión 3 Lección 1: Control de calidad en Microbiología (59:09)
Sesión 3 Lección 2: Control de calidad en Microbiología (70:10)
Sesión 3 Lección 3: Control de calidad en Microbiología (57:49)
Sesión 4: Presentación PDF
Sesión 4 Lección 1: Control de calidad en hemocomponentes (88:42)
Sesión 4 Lección 2: Control de calidad en hemocomponentes (58:20)
Sesión 4 Lección 3: Control de calidad en hemocomponentes (40:46)
Sesión 5 - Presentación en PDF
Sesión 5 Lección 1: Conceptos básicos del banco de sangre: Agentes etiológicos transmitidos por la sangre (62:17)
Sesión 5 Lección 2: Conceptos básicos del banco de sangre: Agentes etiológicos transmitidos por la sangre (61:24)
Sesión 5 - Lección 3: Conceptos básicos del banco de sangre: Agentes etiológicos transmitidos por la sangre (61:55)
Sesión 5b - Presentación PDF
Sesión 5b Lección 1: Control de calidad en serología (68:21)
Sesión 5b Lección 2: Control de calidad en serología (27:25)
Sesión 5b Lección 3: Control de calidad en serología (29:54)
Sesión 5b Lección 4: Control de calidad en serología (36:52)
Sesión 6 Lección 1 y 2: Presentaciones Ana Lucía Aguirre
Sesión 6 Lección 1: Programas de ensayo de aptitud o control de calidad externo (69:28)
Sesión 6 Lección 2: Programas de ensayo de aptitud o control de calidad externo (35:49)
Sesión 6 Lección 3: Presentación PDF Silvana Builes
Sesión 6 Lección 3: Programas de ensayo de aptitud o control de calidad externo (20:43)
Encuesta de satisfacción módulo IV
Evaluación del módulo IV
Módulo V. Verificación de métodos
Presentación en PDF - Verificación de métodos
Sesión 1 Lección 1: Verificación de métodos (54:49)
Sesión 1 Lección 2: Verificación de métodos (56:34)
Sesión 1 Lección 3: Verificación de métodos (59:53)
Presentación en PDF - Verificación de métodos, evaluación de precisión
Sesión 2 Lección 1: Verificación de métodos, evaluación (53:27)
Sesión 2 Lección 2: Verificación de métodos, evaluación (66:20)
Sesión 2 Lección 3: Verificación de métodos, evaluación (51:19)
Presentación en PDF: Validación de métodos cuantitativos, Estimación del BIAS
Sesión 3 Lección 1: Validación de métodos cuantitativos, Estimación del BIAS (45:10)
Sesión 3 Lección 2: Validación de métodos cuantitativos, Estimación del BIAS (50:38)
Sesión 3 Lección 3: Validación de métodos cuantitativos, Estimación del BIAS (42:10)
Sesión 3 Lección 4: Validación de métodos cuantitativos, Estimación del BIAS (46:22)
Presentación en PDF: Verificación y evaluación de métodos cualitativos
Sesión 4 Lección 1: Verificación y evaluación de métodos cualitativos (59:15)
Sesión 4 Lección 2: Verificación y evaluación de métodos cualitativos (51:47)
Sesión 4 Lección 3: Verificación y evaluación de métodos cualitativos (61:08)
Encuesta de satisfacción módulo V
Evaluación del módulo V
Módulo VI. Gestión de riesgo aplicado en el Laboratorio Clínico
Presentación PDF: Generalidades
Sesión 1 Lección 1: Generalidades (92:26)
Sesión 1 Lección 2: Generalidades (63:29)
Sesión 1 Lección 3: Generalidades (39:11)
Presentación PDF: Directrices CLSI aplicadas al laboratorio clínico en gestión de riesgos
Sesión 2 Lección 1: Directrices CLSI aplicadas al laboratorio clínico en gestión de riesgos (75:57)
Sesión 2 Lección 2: Directrices CLSI aplicadas al laboratorio clínico en gestión de riesgos (43:48)
Sesión 2 Lección 3: Directrices CLSI aplicadas al laboratorio clínico en gestión de riesgos (42:28)
Presentación PDF: Técnicas para la valoración del riesgo
Sesión 3 Lección 1: Técnicas para la valoración del riesgo (41:41)
Sesión 3 Lección 2: Técnicas para la valoración del riesgo (60:54)
Sesión 3 Lección 3: Técnicas para la valoración del riesgo (49:13)
Sesión 4: Descarga el Taller de aplicación
Sesión 4 Lección 1: Taller de aplicación (62:56)
Sesión 4 Lección 2: Taller de aplicación (59:33)
Sesión 4 Lección 3: Taller de aplicación (40:33)
Encuesta de satisfacción módulo VI
Evaluación del módulo VI
Módulo VII. ISO 15189:2012 Laboratorios Clínicos: Requisitos para la Calidad y Competencia.
Sesión 1: Presentación en PDF Introducción 1, 2 y 3
Sesión 1 Lección 1: Introducción (58:18)
Sesión 1 Lección 2: Introducción (64:03)
Sesión 1 Lección 3: Introducción (56:46)
Sesión 2: Presentación en PDF Requisitos de Gestión 1, 2 y 3
Sesión 2 Lección 1: Requisitos de Gestión (71:56)
Sesión 2 Lección 2: Requisitos de Gestión (61:53)
Sesión 2 Lección 3: Requisitos de Gestión (67:44)
Sesión 3: Presentación PDF Requisitos Técnicos 1, 2 y 3
Sesión 3 Lección 1: Requisitos Técnicos (65:08)
Sesión 3 Lección 2: Requisitos Técnicos (68:26)
Sesión 3 Lección 3: Requisitos Técnicos (66:03)
Sesión 4: Presentación en PDF Invitada Derliane de Oliveira
Sesión 4 Lección 1: Invitada (40:02)
Sesión 4 Lección 2: Invitada (44:00)
Encuesta de satisfacción módulo VII
Evaluación módulo VII
Módulo VIII. Desafíos de la calidad
Sesión 1: Presentación en PDF
Sesión 1: Certificando la calidad HSQ ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 y ISO 14001:2015 (59:27)
Sesión 2: Certificando la calidad HSQ ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 y ISO 14001:2015 (62:32)
Sesión 3: Certificando la calidad HSQ ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 y ISO 14001:2015 (64:25)
Sesión 4: Certificando la calidad HSQ ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 y ISO 14001:2015 (67:19)
Sesión 2: Presentación en PDF
Sesión 2 Lección 1: Control de calidad en equipos POCT (69:32)
Sesión 2 Lección 2: Control de calidad en equipos POCT (79:40)
Sesión 3: Presentación en PDF
Sesión 3 Lección 1: Otros acreditadores de la calidad (CAP, Joint Comission, ILAC) (59:45)
Sesión 3 Lección 2: Otros acreditadores de la calidad (CAP, Joint Comission, ILAC) (42:00)
Sesión 3 Lección 3: Otros acreditadores de la calidad (CAP, Joint Comission, ILAC) (46:29)
Sesión 4: Presentación en PDF
Sesión 4 Lección 1: Nuevas filosofías de gestión (Lean Health Care y su aplicación en el laboratorio) (60:45)
Sesión 4 Lección 2: Nuevas filosofías de gestión (Lean Health Care y su aplicación en el laboratorio) (70:04)
Sesión 4 Lección 3: Nuevas filosofías de gestión (Lean Health Care y su aplicación en el laboratorio) (70:33)
Evaluación módulo VIII
Evaluación final
Evaluación final
Sesión 1 Lección 5: Calificación de equipos de la teoría a la calidad
Contenido de la conferencia bloqueado / Conteúdo da conferência bloqueado / Lecture content locked
Si ya estás inscrito, / Se você já está registrado / If you're already enrolled,
deberás iniciar sesión / você deve entrar / you'll need to login
.
Inscríbete en el curso para desbloquear / Inscreva-se no curso para desbloquear / Enroll in Course to Unlock